MASAJE
El masaje es una presión con deslizamiento por la superficie del cuerpo, estimulando los músculos, tonificándolos, haciéndolos flexibles. También es una técnica para mejorar la circulación sanguínea del cuerpo.
Es decir, el masaje es indispensable ya sea para preparar o finalizar una terapia, eliminar o atenuar el dolor y por ende, mejorar la calidad de vida.
En otras palabras, es una de las herramientas terapéuticas más poderosas que ha existido, es universal y efectivo para disminuir o eliminar diversas afecciones del cuerpo humano.
Además, puede actuar sobre las: Enfermedades del aparato locomotor, Enfermedades reumáticas y Enfermedades neurológicas: periféricas (parálisis, trastornos tróficos, espasticidad) y centrales (estrés, insomnio, alteraciones psíquicas, agotamiento)

MASAJE
¿Dónde se debe aplicar?
Tiene como fin masajear los 12 meridianos orgánicos para incrementar la capacidad inmune del organismo. El masaje se hace con el propio peso del cuerpo, no hay reacción secundaria.
Al aplicar el masaje generamos un proceso saludable: estimulación, reacción y corrección. Directamente en la piel, estimula los músculos, ligamentos, tendones, articulaciones para cuadrar el cuerpo.
“Tu cuerpo agradecerá un masaje”
Por otro lado, el masaje produce una reacción de respuesta biológica que genera equilibrio y cambio en el cuerpo, reduce la inflamación y mejora la cicatrización de heridas. Así podemos corregir cambios óseos, eliminar el cansancio, lograr relajación muscular, flexibilidad y producir mayor circulación mejorando la salud.
Beneficios
– Incrementa las defensas: acelera el metabolismo, hormonas, eliminación de toxinas.
– Desbloquea y estimula los meridianos: control del flujo vital, actividad celular y glandular.
– Recupera la vitalidad del cuerpo: elimina el estrés, produce relajación y tranquilidad.
– Elimina los cansancios y dolores. Reduce el peso y mejora la lozanía facial.

RELAJACION
¿Por qué se recomienda un masaje?
Por que mejora y alivia el dolor y da tranquilidad, es efectivo para el estrés, alivia la fatiga mental y muscular del cuerpo.
[…] decir, el masaje corporal y de pies, ayuda a calmar el estrés, ayuda a descansar tu mente, relaja los músculos de toda la […]
[…] La fatiga crónica se describe como la sensación corporal de tener mucho cansancio. […]
[…] dolor de cuello es provocado por el estrés, una de las patologías de mayor crecimiento en el mundo, ahora parece una moda tener esta […]
[…] masajes. […]
[…] lo tanto un masaje, permitirá la relajación muscular y el aumento del flujo […]
[…] El masaje o el masaje a mujeres en etapa de gestión (masaje prenatal). Estimula el sistema glandular, para estabilizar las hormonas. Puede ayudar a disminuir la ansiedad que sufren algunas embarazadas. Ayuda a energizar el cuerpo al reducir el estrés hormonal. […]