DIABETES EL ASESINO MAS SILENCIOSO EN LATINO AMÉRICA

DIABETES EL ASESINO MAS SILENCIOSO EN LATINO AMÉRICA

DIABETES UN ASESINO SILENCIOSO QUE NO LE BASTA SOLO CON LA INSULINA

La diabetes -Diabetis Mellitus- es una enfermedad en la que el nivel de glucosa (azúcar) de la sangre se encuentra alterado. El nivel aumenta porque el cuerpo es incapaz de metabolizarla bien.

En realidad la glucosa la obtenemos de los alimentos. Todas las células del cuerpo necesitan glucosa para vivir. La hormona insulina es la que controla la cantidad de glucosa en la sangre. El páncreas es la glándula que sintetiza la insulina, y se encuentra al lado del estómago. La insulina ayuda a la glucosa a introducirse en las células, y una vez dentro se utiliza como combustible del cuerpo. Conoce cuales son los síntomas de la diabetes que puede manifestarse en tu cuerpo y como puedes prevenirla o tratarlo naturalmente.

Síntomas de la diabetes

Los Principales Síntomas de la Diabetes Son:

  • Acción de orinar frecuente (sobre todo por la noche).
  • Hambre inusual y mucha sed.
  • Pérdida de peso, debilidad y cansancio
  • Vista nublada.
  • Cortes o arañazos que no cicatrizan o que lo hacen muy lentamente.
  • Picor o entumecimiento de las manos y los pies.
  • Infecciones frecuentes en la piel, las encías o la vejiga y insuficiencia renal
La azúcar alta, genera un trabajo excesivo del páncreas

Tipos de Diabetes:

Diabetes Tipo 1: También conocida como INSULINODEPENDIENTE.

Los Diabéticos Tipo 1, no producen o producen muy poca insulina. La enfermedad se desarrolla cuando hay una importante falta de insulina en el cuerpo, porque la mayoría de las células del páncreas -o todas- están destruidas. Este tipo de Diabetes normalmente aparece antes de los 40 años, y puede que con frecuencia durante la infancia. Hay que tratarla con insulina y con dieta.

Diabetes tipo 2: También conocida como NO INSULINODEPENDIENTE.

El organismo no produce suficiente cantidad de insulina, o no la aprovecha correctamente. Por consiguiente es la variante más común de como se manifiesta la diabetes, que acostumbra a aparecer después de los 40 años. A menudo se puede controlar con dieta y ejercicio, aunque en algunos casos se puede necesitar medicación y quizás inyecciones de insulina.

Las células productoras de insulina.

Diabetes gestacional

Afecta a algunas mujeres embarazadas, sobre todo durante el segundo y tercer trimestre, y generalmente desaparece después del parto.

En realidad la Diabetes es una enfermedad crónica, lo cual significa que cuanto más joven se contrae, antes se verá afectada la persona por los riesgos a largo plazo.

Si por factores genéticos (hereditarios) o por problemas de sobrepeso, se considera en riesgo de contraerla, por lo tanto hay una serie de medidas que pueden, en cierta manera, evitar su aparición o retardar su desarrollo en el organismo.

Haga una dieta adecuada (baja en sal y grasas), controlando los carbohidratos (pan, pastas, almidones, etc.), coma más pollo que carnes rojas, y tome productos de grano entero antes que harinas refinadas (mejor el arroz y el pan integral).

Además mantenga un peso adecuado. Es indispensable eliminar el sobrepeso. Con ayuda del médico o del farmacéutico, empiece una actividad física regular que le ayude a quemar calorías y bajar peso en la etapa inicial de los síntomas de la diabetes.

Incidencias

La Diabetes afecta a un 6% de la población del Estado español. La cifra aumenta respecto al pasado por el envejecimiento de los ciudadanos y por el incremento de los factores de riesgo. La cifra real aún podría ser más alta, porque se calcula que, por cada paciente Diabético conocido, hay 1 o 2 que no saben que lo son. Por tanto, la población afectada podría ser de un 9%.

Importancia

Como resultado un mal control y la propia evolución de la enfermedad afectan a la calidad de vida del Diabético, provocan un aumento de la tasa de enfermedades cardiovasculares y de la mortalidad, que es 3 veces superior a la de la población general.

 Consecuencias

El control de la enfermedad de la Diabetes es, fundamentalmente, el control de las complicaciones que puede comportar.

La afección principal se produce en las arterias, y se puede distinguir entre:

  • Complicaciones microvasculares: afectan a las pequeñas arterias de los riñones y de los ojos. Son las causas fundamentales de la insuficiencia renal, que precisa diálisis y puede provocar ceguera en los adultos.
  • Complicaciones macro vasculares: afectan a arterias más gruesas, como las coronarias, que llevan la sangre al corazón y pueden causar infartos de miocardio o anginas de pecho. También se acostumbran a alterar las arterias que llevan la sangre al cerebro, y ello puede originar infartos cerebrales.

Por consiguiente el control intensivo de la glucemia, la tensión arterial y el colesterol disminuyen todas las complicaciones que puede componer la Diabetes.

La glucosa alta con el tiempo puede causar daños en los riñones

Tratamiento para la diabetes

El tratamiento de la diabetes se basa en tres pilares: dieta, ejercicio físico y medicación. Tiene como objetivo mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de la normalidad para minimizar el riesgo de complicaciones asociadas a la enfermedad..
Sin embargo no se ha analizado que el problema esta en la sangre y para mejorar la sangre lo mas beneficioso es el calor.

¿Dependes toda la vida de la insulina?

Tratamiento alternativo

Las mantas térmicas ejercen calor natural y modificable. La temperatura corporal de un ser humano varia entre los 36 y los 37 grados de temperatura.

En realidad en personas con diabetes la temperatura corporal, desciende. Un descenso de sólo dos grados en la temperatura corporal puede afectar al cerebro. Si baja más, la víctima puede llegar a sufrir una pérdida de consciencia y morir

Por consiguiente las mantas térmicas,  adecuan la temperatura corporal sin dañar los tejidos. realizando una terapia llamada moxibustión, que este a su vez genera un efecto vasodilatador  y por consecuencia mejora la circulación de la sangre, eliminando azucares, toxinas y contaminación dentro del cuerpo humano.

La temperatura corporal juega un papel importante en la diabetes

3 thoughts on “DIABETES EL ASESINO MAS SILENCIOSO EN LATINO AMÉRICA”

  1. […] QUÉ LAS PERSONAS CON DIAETES DEJAN DE PRODUCIR […]

  2. […] La diabetes gestacional afecta a algunas mujeres durante el embarazo. La mayoría de las veces, este tipo de diabetes desaparece después del nacimiento del bebe. […]

  3. […] promedio, los síntomas comienzan de 10 a 20 años después del diagnóstico de diabetes. Por lo tanto aproximadamente el 50% de las personas con diabetes finalmente desarrollará daño […]

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará.

¿Necesitas Ayuda?