
¿CÓMO MANTENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE?
LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE ACTUAL ES UN DISFRAZ PUESTO ¿POR QUÉ TANTA FATIGA Y FALTA DE NUTRIENTES?
¿Alimentación saludable? ¿realidad o mentira?
Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas, sobre todo, para mantenerte sano, sentirte bien y tener energía. Ahora bien, será suficiente?
En la alimentación actual la falta de nutriente de comidas es muy notable, por consiguiente esto lleva a mas enfermedades.
Por esto los preservantes son los principales causantes de las alergias, fatiga y que las defensas inmunológicas estén bajas. Es un tema de enorme gravitación. Está en juego la calidad de vida de la ciudadanía que poco a poco se viene envenenando con sustancias tóxicas y ausencia en los nutrientes
![]() |
¿Cuáles serían las consecuencias de una mala alimentación y unos malos hábitos?
riesgos que supone no llevar una dieta equilibrada:
- Cansancio y fatiga. El exceso de comida basura puede provocarte primeramente cansancio, bajones de ánimo, irritabilidad y fatiga.
- Insomnio. Está demostrado científicamente que la ingesta excesiva de grasas saturadas y cenas copiosas dan como resultado, dificultad a la hora de conciliar el sueño.
- Sedentarismo. La falta de ejercicio combinado con una dieta inadecuada puede suponer la aparición de enfermedades cardiovasculares.
- Problemas de estómago. Una mala alimentación puede provocar desde dolores de estómago a ardor, acidez, diarreas o estreñimiento.
- Diabetes. Existe relación entre la aparición de sobrepeso y el desarrollo de diabetes, fundamentalmente del tipo 2.
- Enfermedades cardiovasculares. Como son el aumento de la presión arterial y la aparición del denominado colesterol malo.
![]() |
Vivir menos por culpa de la alimentación actual
La alimentación hoy en día está cargada de productos procesados, de aditivos, de pesticidas, de hormonas de crecimiento, y es muy baja en nutrientes esenciales. Sin embargo, Otro de los inconvenientes que señala es que hoy en día se prima más el comer más rápido o el cocinar todo antes, y además no se le dedica el tiempo necesario que se merece a la comida, por la fatiga, se come viendo la televisión o leyendo el móvil, por ejemplo.
![]() |
¿Qué podemos hacer para evitar estos daños?
Hoy en día es casi imposible no ingerir aditivos ya que estos se encuentran en la mayoría de los alimentos que consumimos pero hay opciones importantes para minimizar el daño.
El uso de productos como las camillas térmicas que nos permiten limpiar todo nuestro organismo a través de principios sencillos y naturales como el calor o la luz infrarroja, estos principios permiten que nuestros órganos se activen permitiendo limpiar todo nuestro cuerpo, así podemos prevenir una gran cantidad de dolencias importantes en nuestro cuerpo.