LA MENINGITIS ES ACTIVADA POR VIRUS

LA MENINGITIS ES ACTIVADA POR VIRUS

¿QUÉ ES LA MENINGITIS?

La causa más frecuente de la meningitis son las bacterias o virus, es decir, cuando a las meninges y al líquido cerebroespinal llegan estos agentes por medio de la nariz o la boca.

Son potencialmente letal. Además, estos tienden a bloquear los nervios en el cerebro conllevando a inconsciencia, lesión cerebral y de otros órganos.

Los síntomas

En primer lugar, son los dolores de cabeza y rigidez de la nuca que tiende a asociarse con fiebre, otra podría ser, la intolerancia anormal a la luz o a los sonidos y trastornos de la consciencia.

A menudo, especialmente en niños pequeños, sólo se presentan síntomas inespecíficos, tales como irritabilidad y somnolencia

Factores de riesgo

La exposición al humo de tabaco ambiental se ha asociado con meningitis y otras infecciones graves.

Algunos tipos de meningitis bacteriana se contagian a través del contacto directo con las secreciones de la boca o garganta de una persona infectada (por ejemplo, al besar, se transmiten bacterias). La meningitis no se contagia a través del contacto casual.

  • Edad: en la infancia y niñez temprana o en mayores de 60 años
  • Un sistema inmunitario debilitado debido a Infección.
  • Alcoholismo
  • Factores de virulencia del microorganismo, como la presencia de cápsula bacteriana

Diagnóstico de la meningitis

Un procedimiento médico llamado punción lumbar, en la que se inserta una aguja especial dentro de la columna vertebral para extraer una muestra de líquido cefalorraquídeo, que rodea al cerebro y la médula espinal.

La inflamación de las membranas de la médula espinal y el cerebro progresa con mucha rapidez, por esto, el diagnóstico y tratamiento precoz es importante para prevenir secuelas severas y la muerte.

Puede que, cualquier persona contraiga la meningitis, es una enfermedad especialmente frecuente en niños y personas inmunosuprimidas.

Tratamiento de la meningitis

Tiene que ser inmediato y con el uso de antibióticos en el caso de infecciones bacterianas o antivirales en el caso de meningitis virales.

Puede que, en algunos casos se indica la administración de corticoesteroides como la dexametasona para prevenir las secuelas de la inflamación.

Ciertamente hay vacunas que pueden prevenir algunas infecciones bacterianas que causan meningitis.

Tratamiento alternativo para la meningitis

Sin embargo la estimulación de órganos vitales, conlleva a mejorar el sistema inmune. Ya que, a los virus, bacterias y hongos, no son resistente al calor.

En su mayoría los virus tienen una capa lápida, es decir, grasa, que no es muy resistente al calor.

La termoterapia localizada apoya al tratamiento medicinal convencional. Como resultado, el cuerpo regula y equilibra la respuesta autoinmune.

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará.

¿Necesitas Ayuda?