LA ALERGIA ES O NO ES HEREDITARIA
Los antecedentes alérgicos de un padre marca la predisposición a desarrollar alguna alergia sus hijos
¿La alergia es hereditaria?
Lo que heredan los hijos de padres alérgicos es la predisposición a desarrollar una alergia. Le decimos la posibilidad de riesgo hereditario; la estadística de ambos padres con reacciones alérgicas es de (50% a 75%).
La posibilidades aumentan cuando ambos padres son de cuadros alérgicos. En realidad, un niño recién nacido puede contraer cualquier alergia, debido a la alteración del sistema inmune.
¿Qué es una reacción alérgica?
Una reacción alérgica es una hiper reacción del organismo. Por lo tanto, una respuesta inapropiadamente exagerada a una sustancia extraña denominada alérgeno.
Influencia paterna y materna
La atopia es un síndrome familiar caracterizado por un campo alérgico que puede expresarse en forma de asma, rinitis, dermatitis, rinoconjuntivitis y otros.
Además, la alta cifra de riesgo hereditario cuando ambos padres o un padre es alérgico se explica por la alteración del sistema inmunológico que lleva a la alergia.
Posibilidad de riesgo hereditario
Primero ambos padres – 50% a 75%; en segundo lugar, Un solo padre – 25% a 30%; luego esta, un solo padre – 25% a 30%Padres no afectos y un hijo atópico – 20% a 25% y por último Historia negativa de los padres – 10% a 15%
¿Cómo sucede la reacción alérgica?
En sujetos predispuestos (frecuentemente cuyos padres son alérgicos), al entrar en contacto en forma repetida con las sustancias alergénicas, aumenta el riesgo hereditario.
su organismo reacciona liberando una sustancia llamada histamina y otras sustancias que son las responsables de los síntomas de la reacción alérgica.
¿Qué es la histamina?
La histamina es el mediador químico más conocido en la alergia.
Es más, se encuentra almacenada en unas células llamadas mastocitos. Es causa de muchos síntomas de la alergia, como el enrojecimiento, la picazón, la congestión nasal y los estornudos.
¿Cuáles son los alérgenos más frecuentes?
Los alérgenos (productores de la alergia), son los derivados de ácaros (parásitos muy pequeños) que abundan en las alfombras, los colchones, las almohadas, los tapices de los muebles, en la piel de animales y en el polvo.
La alergia y el sistema respiratorio
Las reacciones más agresivas con respecto a las alergias se dan en sistema respiratorio. Perjudicando la salud de las personas de una manera muy crítica.
La OMS alertó que para el 2050 la mitad de la población mundial, padecerá de algún tipo de alergia.
Por consiguiente, la estimulación de nuestro sistema inmunológico es muy importante.
El uso de productos como mantas térmicas con minerales ayuda a el sistema inmunológico y el sistema respiratorio través del calor.
El uso de mantas térmicas con minerales; es familiar, todos en casa, en el trabajo pueden usarlas sin el riesgo de complicarse con reacciones alérgicas.