LOS LINFOMAS SON TUMORES MALIGNOS

LOS LINFOMAS SON TUMORES MALIGNOS

LOS LINFOMAS AFECTAN POR LO GENERAL MÁS A LOS HOMBRES QUE A LAS MUJERES

¿Qué son los linfomas? 

Los linfomas son tumores malignos que desarrollan diversos tipos de cáncer en el sistema linfático, que se relaciona mucho con los sistemas inmunológicos, encargado de la defensa del cuerpo contra microorganismos patógenos.

Este sistema es uno de los más importantes para la vida, está estrechamente ligado con el sistema circulatorio ya que forma un sistema vascular paralelo al torrente sanguíneo y desarrolla funciones muy importantes.

Está integrado por una red de tubos finos que se ramifican a través del cuerpo y que contienen unos pequeños órganos llamados nodos o ganglios linfáticos.

El sistema linfático tiene varias funciones muy importantes

– Contribuye a la defensa del organismo ya que filtra los gérmenes patógenos.

– Produce glóbulos rojos, encargados de llevar oxígeno y nutrimentos a cada célula.

Genera anticuerpos contra las enfermedades.

– Participa en la distribución de los líquidos y nutrientes por todo el cuerpo.

– Recoge el exceso de líquido y de proteínas dejados por los vasos capilares en los diferentes tejidos, para evitar que se congestionen.

– El sistema linfático cumple la importante función de drenar la linfa sobrantes, con algunos de las células, además de grasas y proteínas

Causas que desarrollan un linfoma

Los médicos no están seguros de las causas del linfoma. Pero comienza cuando un glóbulo blanco que combate enfermedades, llamado linfocito, sufre una mutación genética.

La mutación le dice a la célula que se multiplique rápidamente, y se crean muchos linfocitos enfermos que continúan multiplicándose.

Según los estudios médicos revelan que están ligados a:

– El uso de pesticidas.

– Ciertos virus o bacterias como el Virus del SIDA o el Epstein-Barr.

– Algunos medicamentos inmunosupresores.

Los principales linfomas son:

– El linfoma de Hodgkin. Que se manifiesta por la inflamación de los ganglios cervicales que están sobre las clavículas.

– El linfoma no Hodgkin. Que afecta los ganglios por encima y debajo del diafragma y otros tejidos linfoides y aunque es raro encontrar un linfoma no Hodgkin fuera del sistema linfático. Cuando esto sucede se localizan en la piel, sistema digestivo, huesos, testículos, pulmones o en el cerebro

Los signos y síntomas del linfoma pueden incluir:

  • Hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle
  • Fatiga persistente
  • Fiebre
  • Sudores nocturnos
  • Dificultad para respirar
  • Pérdida de peso sin causa aparente
  • Picazón en la piel

Factores de riesgo

De hecho, en algunos tipos de linfoma son más frecuentes en adultos jóvenes, mientras que otros se diagnostican con mayor frecuencia en personas mayores de 55 años.

Los hombres tienen un poco más de probabilidades de desarrollar linfoma que las mujeres.

Tener un sistema inmunitario afectado. El linfoma es más frecuente en personas con enfermedades del sistema inmunitario o que toman medicamentos que inhiben este sistema.

Contraer determinadas infecciones. Algunas infecciones se asocian con un riesgo mayor de padecer Linfoma, como el virus de Epstein-Barr y la infección por Helicobacter pylori

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará.

¿Necesitas Ayuda?