ENFERMEDADES MAMARIAS BENIGNAS

ENFERMEDADES MAMARIAS BENIGNAS

ENFERMEDADES MAMARIAS BENIGNAS CUANDO PERSISTEN SUELEN SER EL PRIMER SIGNO DE CÁNCER

¿Qué son las enfermedades mamarias benignas?

Hace algunos años se acostumbraba llamar Enfermedad Fibroquística a cualquier problema mamario que no era causado por el cáncer, como los nódulos

Es posible que usted encuentre uno o más de los signos siguientes: primeramente, inflamación o dolor a la palpación que ocurren justo antes de su periodo menstrual (llamadas molestias cíclicas), dolor persistente, dolor intenso antes de su periodo menstrual (mastalgia cíclica), protuberancias notables (nodularidad), secreción mamaria, infección o inflamación, por último, un quiste u otro dominante.

La mayoría de las mujeres con síntomas de enfermedades mamarias benignas o fibroquística, no padecen cáncer de mama. Sin embargo, un nódulo en las mamas, la secreción mamaria, o el dolor no cíclico y persistente pueden ser el primer signo de cáncer.

¿Es mayor mi riesgo de padecer cáncer de mama?

Los estudios realizados muestran que el tipo de enfermedad mamaria que causa síntomas no aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama. Un tipo de enfermedad mamaria, llamado hiperplasia atípica, sí aumenta el riesgo.

La hiperplasia atípica consiste en un cambio en las células que sólo se observa bajo el microscopio y que se encuentra después de practicar una biopsia de mama. Las mujeres que presentan hiperplasia atípica y antecedentes familiares de cáncer de mama en la madre, una hermana o una hija corren un riesgo más elevado.

¿Qué puedo hacer si padezco una enfermedad mamaria benigna?

Casi el 50% de las mujeres presentan algún tipo de enfermedad mamaria benigna o enfermedades fibroquística. Las mujeres con enfermedades mamarias benignas a menudo soportan sus síntomas una vez que saben que no padecen cáncer y que no corren un riesgo mayor de padecerlo.

Con todo esto, existen algunos medicamentos para el dolor, pero la mayoría producen efectos colaterales. En vista de que algunos de ellos son serios, sólo se administran medicamentos cuando el dolor es intenso.

Los nódulos no necesitan tratamiento, pero si usted presenta un nódulo dominante, será necesario que le practiquen un examen.

Cáncer de mama

Es el cáncer que comienza en el tejido mamario. No obstante, existen dos tipos principales de cáncer de mama:

  • El carcinoma ductal que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón. De hecho, la mayoría de los cánceres de mama son de este tipo.
  • El carcinoma lobulillar comienza en partes de las mamas, llamadas lobulillos, que producen leche.

Cáncer de mama invasivo o no invasivo

  • El carcinoma ductal in situ (CDIS), o carcinoma intraductal, es un cáncer de mama en el revestimiento de los conductos galactóforos que todavía no ha invadido tejidos cercanos. En cambio, sin tratamiento, puede progresar a cáncer invasivo.
  • El carcinoma lobulillar in situ (CLIS) es un marcador para un aumento del riesgo de cáncer invasivo en la misma o ambas mamas.

Causas, incidencia y factores de riesgo

En el curso de toda la vida, a una de cada ocho mujeres se le diagnosticara cáncer de mama. En raras ocasiones, el cáncer de mama puede comenzar en otras áreas. De igual forma, muchos cánceres son sensibles a las hormonas estrógenos.

El estrógeno hace que el tumor canceroso mamario crezca. En realidad, algunos cánceres tienen receptores de estrógeno en la superficie de sus células y se denominan cáncer positivo para receptores de estrógenos o cáncer positivo para RE.

Las hormonas y su relación con las enfermedades en las mamas

Las mujeres a lo largo de su vida pasan por un gran número de cambios hormonales desde el desarrollo hasta la menopausia, es un constante cambio que puede generar problemas de salud.

Además, las mujeres no sólo están expuestas a las hormonas que producen naturalmente, también son consumidas de muchas maneras las más comunes son los alimentos, anticonceptivos entre otros.

Por lo tanto, Estas cargas hormonales pueden afectar el desarrollo natural del cuerpo produciendo tumores benignos o malignos a nivel de las mamas.

Tratamiento alternativo para enfermedades mamarias benignas

Una manera eficiente de tratar estos órganos y glándulas es la es la estimulación a través de el calor concentrado esto va a mantener sus órganos limpios permitiendo el funcionamiento adecuado.

Es por ello, que existen una variedad de mantas térmicas con minerales que van ayudar al regular órganos y glándulas evitando así el desarrollo de estas enfermedades que son dolorosas en algunos casos hasta fatales.

De hecho, las mantas térmicas con minerales tienen opciones de temperatura interesantes que les va a permitir personalizar su terapia haciendo que niños o adultos mayores trabajen en ella sin ningún riesgo

One thought on “ENFERMEDADES MAMARIAS BENIGNAS”

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará.

¿Necesitas Ayuda?