EL CÁNCER DE MAMA TANTO EN HOMBRES COMO EN MUJERES
CONSEJOS PARA PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA.
¿QUÉ ES EL CÁNCER DE MAMA?
El cáncer de mama, es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control. Existen distintos tipos de cáncer de mama.
Es decir, el tipo de cáncer de mama depende de que células de la mama se vuelven cancerosas.
El cáncer de mama puede comenzar en distintas partes de la mama. Es decir, las mamas constan de tres partes principales: lobulillos, conductos y tejido conectivo.
Por ejemplo, la mayoría de los canceres comienza en los conductos o en los lobulillos.
¿SABÍAS QUE EL CÁNCER DE MAMA SE PUEDE PRESENTAR TANTO EN HOMBRES COMO EN MUJERES, Y ES EL TUMOR MÁS FRECUENTE EN LA POBLACIÓN FEMENINA?
El cáncer de mama es más frecuente en las mujeres de edades comprendidas entre 50 a 60 años donde se presenta el 80% de los casos.
Como resultado, las estadísticas médicas refieren, que 1 de cada 8 mujeres puede padecer de cáncer de mama, de allí la importancia de brindarte esta información, para cuidar de tu salud y mantenerte con bienestar y calidad de vida.
El 19 de Octubre de cada año se celebra, el Día INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CANCER DE MAMA, con la finalidad de dar apoyo a todas las mujeres que padecen de esta circunstancia y se utiliza un lazo rosado como recordatorio de este día tan importante.

¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA PADECER CÁNCER DE MAMA?
- SER MUJER: ya dijimos que la condición femenina te hace ser propensa más que los hombres de padecer la enfermedad.
- EDAD AVANZADA: a partir de los 50 años en adelante puedes padecer de cáncer de mama. Por otro lado, ya estamos viendo como las mujeres alrededor de los 30 años pueden presentar esta enfermedad.
- Antecedentes personales, afecciones de las mamas o inflamaciones recurrentes.
- Antecedentes familiares de padecer Cáncer de mama: si tú mama, hermana o hija se le diagnosticó cáncer de mama, particularmente a temprana edad, como resultado, tu riesgo de contraer cáncer de mama es mayor.
- Obesidad: se ha confirmado la aparición de esta enfermedad en un gran número de personas obesas.
- Las mujeres que toman terapia hormonal, de reemplazo combinando estrógenos y progesterona para tratar los síntomas de la menopausia, tienen un mayor riesgo de contraer cáncer de mama. Es decir, tomas fármacos para una condición y luego tienes consecuencias posteriores por el consumo de los mismos.
- La aparición de la primera menstruación o MENARQUA, antes de los 12 años aumenta el riesgo de aparición de la enfermedad.
- Si has salido embarazada de tu primer hijo después de los 30 años, puedes correr un riesgo mayor de contraer cáncer de mama.
- EL estrés, de la vida diaria y sin control es el causante de muchas enfermedades en el cuerpo, porque se altera la bioquímica y los procesos de óxido reducción celular de tu cuerpo.
- MANTENER EMOCIONES TOXICAS, tales como la rabia tiene un efecto directo para producir el cáncer de mama.
¿TENÍAS CONOCIMIENTO DE QUE LAS EMOCIONES SON RESPONSABLES DE LA APARICIÓN DEL CÁNCER EN LAS PERSONAS?
Las personas que todo el tiempo permanecen enojados, con rabia, miedo, y se angustian por todo, y al no resolver todo lo que desean, o al no poder controlar a los demás y las situaciones externas, pierden el control y se mantienen en rabias no resueltas.

Por otro lado, un rencor que se mantiene por mucho tiempo en tu vida, una frustración y rabia que puedes aprender a mirar, aceptar y comprender el daño que te causa en tu cuerpo. Sobre todo, para también aprender a resolverlo con amor para ti, con amor para tu cuerpo, perdonándote y perdonando a los otros.
Por ejemplo, esta rabia acidifica el cuerpo, por los componentes bioquímicos que se producen en las células y el medio ambiente celular se hace ácido y recuerda que un cuerpo acido se enferma, un cuerpo alcalino no se enferma.
En conclusión, el cáncer de la mama izquierda te hace recordar el conflicto no resuelto con la figura femenina, tu madre, tu abuela, la maestra, tu esposa, tu pareja, la rabia no resuelta que acumulaste a lo largo de tu vida.
Por otro lado, el cáncer de mama derecha te hace recordar el conflicto no resuelto con la figura masculina, tu padre, tu abuelo, tu tío, tu maestro, tu profesor que te ocasiono tanta rabia y odio, tu pareja con quien tuviste tantos conflictos y hoy solo te ha quedado rabia, dolor y odio que aún no has resuelto y puedes enfermar tu cuerpo.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS QUE PUEDE PRESENTAR UNA PERSONA CON CÁNCER DE MAMA?
-Puedes sentir un aumento o una masa palpable que se siente diferente al tejido que lo rodea en las mamas.
– Aparecen cambios en la piel de la mama: perdida de su elasticidad y brillo.
-Descamación de la piel, formación de costras y pérdida de la pigmentación en la piel que rodea el pezón.
-Enrojecimiento continuo en la piel y pequeños orificios en la mama, lo que llamamos como la piel de una naranja.
-Dolor en la mama o en el pezón.
-Ganglios linfáticos hinchados. Es decir, algunas veces el cáncer de mama se puede extender a los ganglios linfáticos de las axilas.
¿CÓMO LO PUEDES PREVENIR ?
EL CANCER DE MAMA SE PUEDE PREVENIR COMO TODAS LAS ENFERMEDADES.

Lo más importante, es hacer cambios de estilo de vida, para reducir el riesgo de contraer la enfermedad, mejorar tu salud y tu calidad de vida.
6 COSAS QUE DEBES HACER PARA PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA
- EL AUTOEXAMEN DE LAS MAMAS ES MUY NECESARIO: tócate tus mamas por lo menos una vez al mes y durante 5 minutos.
Busca en la región de la mama cerca de la axila, porque en esa zona se localiza el 50 % del cáncer de mama. Si tienes alguna lesión antes descrita debes hacer una evaluación médica inmediatamente.
2. HAZ EJERCICIOS, diariamente o camina durante 30 minutos diarios la mayoría de los días de la semana, que tu caminar sea agradable, sin apuros, respirando el aire que te acompaña siempre.
3. PROPORCIÓNATE UN MASAJE RELAJANTE EN TODO TU CUERPO, esto te ayudara a mantenerte saludable, relajado, sin estrés. Además, el placer que te brinda un rico masaje en tu cuerpo, te ayuda a segregar endorfinas y te ayuda a mantener tu cuerpo sano, con bienestar y así puedes mejorar tu calidad de vida.
4. ESCUCHA MUSICA, la musicoterapia tiene efectos favorables para mantener tu cuerpo en un mejor estado de salud y bienestar, mejorando así tu calidad de vida, especialmente escucha temas instrumentales, que te relajen y te hagan sentir un estado de bienestar continuo.
Además, de relajarte te vuelve más creativo, porque este tipo de música te ayuda a formar nuevas conexiones y redes neuronales del hemisferio derecho del cerebro, el cerebro de la creatividad, de la imaginación y del talento.
5. DISFRUTA DE BAÑOS DE SAUNA EN EL TIEMPO RECOMENDADO: El calor te ayuda a relajarte y mantener tu cuerpo relajado, con ánimo, y siempre dispuesto para la acción diaria. Por otro lado, el sauna te ayuda a mejorar el estrés, mejora la circulación, mejorando a si tu salud y calidad de vida.
6. APRENDE A SONREIR: la sonrisa es el idioma de las personas felices e inteligentes. Mientras tanto, cuando sonríes y estiras tus labios, le estas diciendo a tu cerebro que segregue endorfinas, que son las sustancias bioquímicas de la felicidad, del bienestar, del placer de esta forma estas endulzando tu cuerpo, endulzando tus células, haciendo que vivan en un medio más alcalino y no se enfermen.