EL DOLOR DE OÍDOS, CAUSAS Y SÍNTOMAS
EL DOLOR DE OÍDOS
¿QUE SON LOS OÍDOS?
Los oídos representan uno de los órganos de los sentidos de gran importancia y se encuentran ubicados anatómicamente en la región de la cabeza. El dolor de oídos representa una de las consultas médicas de mayor frecuencia que puede interferir en el sentido de la audición, lo cual es ocasionado generalmente, por un exceso de fluidos óticos o por infección de origen bacteriana y micotica en los oídos.

¿EL DOLOR DE OÍDOS Y SUS CAUSAS?
Dentro de las causas que pueden originar el dolor de oídos se encuentran algunas razones que no representan enfermedades subyacentes, tales como: uso de accesorios ajustados en la cabeza, auriculares poco adecuados, alteraciones mandibulares, objetos extraños en el oído, obstrucción del canal auditivo por agua, pequeños objetos y exceso de cerumen.

Las causas más frecuentes por enfermedad de base se encuentran las causas infecciosas que producen otitis externa, otitis media, el oído del nadador (debido al uso del cloro en las piscinas). Existen otras causas de importancia, como la artritis de la mandíbula, infección aguda del oído, lesión del odio por cambios de presión (alturas), perforación del tímpano, dolor de garganta, infecciones dentales y estrés entre otras.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS QUE PRESENTA EL PACIENTE?
Los síntomas predominantes de una afección en el oído son dolor, fiebre, irritabilidad, trastornos del equilibrio o vértigos.
El dolor de oído se describe como un dolor agudo, intermitente, temporal o constante, sordo, urente en uno o ambos oídos, con sensación de disminución auditiva (sordera), que puede estar acompañado de vértigos.

¿QUÉ HACER ANTE EL DOLOR DE OÍDO?
Ante un dolor de oído debes tomar en consideración lo siguiente:
- Reposo de la región cervical en cama, acostado, para relajar los músculos de la región cervical que se relacionan con el órgano acústico.
- Acuda a una consulta médica lo más pronto posible.

- No introduzca objetos para limpiar los odios, ya que puedes dañar la mucosa del conducto auditivo.
- Verifique cual es la probable causa antes señaladas y evite lo que le está causando el dolor de oído.
RECUERDA: Tu cuerpo habla a través de lo que sientes, la enfermedad aparece para que prestes atención a tu cuerpo.
