LA FATIGA CRÓNICA Y SUS CONSECUENCIAS

LA FATIGA CRÓNICA Y SUS CONSECUENCIAS

¿CÓMO ALIVIAR LA FATIGA CRONICA?

¿QUÉ ES LA FATIGA CRONICA?

La fatiga crónica se describe como la sensación corporal de tener mucho cansancio.

Es decir, con poca energía y con un fuerte deseo de descansar y dormir, lo cual interfiere con las actividades cotidianas del paciente.

La fatiga crónica es una fatiga severa que no mejora con el descanso habitual, por ejemplo, las personas presentan dificultad para conciliar el sueño, malestar post esfuerzos, irritabilidad e ira incontrolable y decaimiento general.

¿CUÁLES SON SUS CAUSAS?

La fatiga puede ser ocasionada por múltiples causas. Es decir, puede existir una enfermedad de base u otras razones: insomnio, esfuerzos excesivos, comer en exceso, preocupación y angustia excesiva, estrés  laboral, emocional y mental.

Como resultado, la fatiga  puede ser un síntoma común de varias causas.

También puede ser el  signo de un trastorno físico o mental grave que puede conducir al Síndrome de Fatiga Crónica.

Existen enfermedades de base que pueden ocasionar la fatiga crónica, tales como:

Anemia.

Infecciones virales (mononucleosis infecciosa, covid, entre otras)

Infecciones respiratorias.

Ansiedad y depresión.

Trastornos hormonales.

Hipotiroidismo.

Exceso de actividad laboral.

Dormir menos de 8 horas diarias.

Medicamentos.

¿QUÉ HACER SI TIENES LOS SÍNTOMAS DE FATIGA CRÓNICA?

  1. Debes aprender a identificar la fatiga en tu cuerpo conociendo los síntomas.
  2. Caminar durante 30 minutos diarios.
  3. Puedes meditar, respiración consciente, hacer ejercicios físicos, tomar ducha de agua caliente antes de dormir, escucha música instrumental de relajación.
  1. Cuando tus pensamientos no paren, presta atención a tu respiración, ella te traerá de vuelta al momento presente.
  2. Si persisten los síntomas debes acudir a una consulta médica para determinar la causa oportunamente.

Recuerda: la salud de tu cuerpo depende de ti. Lo más importante, sentirse bien es lo mejor para vivir feliz y para poder disfrutar de una buena calidad de vida.

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará.

¿Necesitas Ayuda?