LA DIABETES Y SUS COMPLICACIONES
¿SABÍAS QUE LAS EMOCIONES TE PUEDEN CAUSAR DIABETES?
¿QUÉ ES LA DIABETES?
La DIABETES MELLITUS se define como la alteración en el metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas en el cuerpo. Es decir, trayendo como consecuencia el aumento del nivel de glicemia (azúcar) en la sangre, producto de la alteración de la insulina hormona segregada en el páncreas que se encarga de permitir la entrada de glucosa a las células y su metabolismo.

¿QUÉ LE SUCEDE AL PÁNCREAS?
EL páncreas es un importante órgano digestivo que produce unas enzimas que se encargan de la digestión de los alimentos en el intestino delgado.
Además, produce sustancias hormonales, es un órgano endocrino, entre las cuales se destacan la hormona INSULINA, que es la encargada de permitir la debida entrada de la glucosa o azúcar a las células para ser utilizada como una gran fuente de energía celular.

¿POR QUÉ LAS PERSONAS CON DIAETES DEJAN DE PRODUCIR INSULINA?
Porque se cansa, es decir, cuanto más azúcar consumes, azúcar refinada en dulces, pastel, colas y otros, más debe trabajar el páncreas, debe segregar más insulina y finalmente SE CANSA. Como resultado, hemos sometido a nuestro páncreas a hacer lo que nunca debió hacer.
¿CONOCES CUÁLES SON LOS TIPOS DE DIABETES?
Existen 2 tipos de diabetes a conocer:
DIABETES TIPO 1 caracterizada por la disminución de la segregación de Insulina por el páncreas.
DIABETES TIPO 2 que presenta un defecto de la acción, de la secreción o de resistencia de la insulina en el organismo.
Además, las mujeres embarazadas pueden padecer de diabetes y la llamamos DIABETES GESTACIONAL.

¿QUÉ SIENTE UN PERSONA CUANDO TIENE DIABETES?
Los síntomas son los siguientes:
Sed intensa, apetito constante, orina con frecuencia, pérdida de peso repentina, cansancio extremo, mareos, decaimiento, visión borrosa, infecciones frecuentes y curación lenta de las heridas.
¿QUÉ ENFERMEDADES TE PUEDEN PRODUCIR DIABETES?
Las personas que padezcan hipertensión arterial, obesidad y sobrepeso, sedentarismo, alimentación con alto contenido de carbohidratos (azúcar), antecedentes familiares con diabetes, aumento de colesterol y triglicéridos en la sangre pueden padecer diabetes en un momento de su vida.

¿SABÍAS QUE LAS EMOCIONES TE PUEDEN CAUSAR DIABETES?
La rabia, el miedo y la obsesión o pensadera sostenidas en el tiempo producen alteración en las células de tu cuerpo, es decir, producen un ambiente bioquímico que altera las células de tu páncreas.
Por ejemplo, un pensamiento repetido por más de 30 segundos se convierte en un pensamiento obsesivo o pensadera. Esto altera las células de tu cuerpo y el medio ambiente celular.
¿QUÉ DEBES HACER SI PRESENTAS ALGUNOS DE LOS SÍNTOMAS ANTES SEÑALADOS?
- Debes limpiar tu sangre para expulsar las toxinas y así mejorar la operatividad del páncreas y riñones.
- Realizar tratamientos de masajes que relajen tu cuerpo.
- Mantener el cuerpo caliente y en movimiento.
- Comenzar a hacer ejercicios físicos, caminar, nadar, bailar, andar en bicicleta, deportes. HAZ REALMENTE lo que te guste.
- Inicia una alimentación rica en verduras, frutas, vegetales, pollo, pescado. Sustituye desde hoy el azúcar, las grasas o frituras, cambie su estilo de ALIMENTACION Y TU CUERPO TE LO AGRADECERA.
