¿CÓMO PUEDES MEJORAR EL ESTREÑIMIENTO?
¿SABIAS QUE EL ESTREÑIMIENTO QUE PADECES SE ORIGINA EN LA COLUMNA VERTEBRAL?
El estreñimiento es un trastorno digestivo muy frecuente que afecta al 30% de la población mundial.
Además, con mayor predominio en las mujeres y aumenta en las personas de edad avanzada.
Es decir, mientras más años tengas puedes presentar estreñimiento como una enfermedad de importancia.
El estreñimiento se considera como la dificultad para evacuar las heces. Lo normal es que las personas vayan al baño todos los días a defecar, para expulsar o liberar toxinas, metabolitos y sustancias de desecho del cuerpo.
Por otro lado, el estreñimiento puede estar caracterizado por la baja frecuencia de deposición.
Es decir, vas muy pocas veces al baño, dos o tres veces por semana y/o el gran esfuerzo que hace una persona para defecar, lo cual también se considera estreñimiento.

EXISTEN DOS TIPOS DE ESTREÑIMIENTO:
Estreñimiento pasajero: es un estreñimiento temporal, por algún cambio de habito alimenticio, estrés, medicamento, cambio de estilo de vida, falta de ejercicios que de repentinamente te ocasiona el estreñimiento.
Estreñimiento crónico o habitual: es el estreñimiento que se produce por largos periodos de tiempo, meses o años.
En otras palabras, es el estreñimiento de mayor importancia por los efectos dañinos y complicaciones que alteran la salud.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO QUE TE PRODUCEN ESTREÑIMIENTO?
Entre los factores de riesgo que pueden producir el estreñimiento se destacan:
Las personas de edad avanzada o adulto mayor, falta de consumo de líquidos diariamente que causa deshidratación, la dieta baja en fibras, falta de ejercicios físicos, el estrés, la angustia y la ansiedad.
Por otro lado, algunos medicamentos, tales como los sedantes, tratamientos para bajar la tensión arterial y los antidepresivos pueden producir estreñimiento.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS QUE PRODUCEN EL ESTREÑIMIENTO?
Existen múltiples causas que producen estreñimiento, especialmente hoy destaco las causas por obstrucción del colon o recto.
Es decir, cualquier obstrucción intestinal, cáncer de colon, el estrechamiento del colon, cáncer rectal pueden producir estreñimiento.
Además, los trastornos de los nervios del colon, ya que los nervios que llegan al colon y al recto hacen que los músculos del colon se contraigan y muevan las heces a través de los intestinos.
Las neuropatías, tales como la neuropatía diabética, esclerosis múltiple, ACV o accidente cerebro vascular, lesiones en la medula espinal pueden producir severo estreñimiento.
Mientras tanto, los trastornos hormonales también producen estreñimiento.
Porque las hormonas ayudan a mantener los líquidos del cuerpo y cualquier desequilibrio hormonal te puede producir el estreñimiento.
Tal es el caso de la diabetes, hipoparatiroidismo, embarazo y el hipotiroidismo.
¿Y CUÁL ES LA CAUSA EMOCIONAL DE TU ESTREÑIMIENTO?
Las personas que padecen estreñimiento tienen una negatividad a abandonar viejas ideas, creencias, costumbres.
Entonces todo lo retienen en las heces lo cual se manifiesta como estreñimiento.
Además, son personas que se estancan en el pasado, es una incapacidad de soltar el pasado y dejar fluir la vida.
Sienten una gran melancolía por lo que les sucedió en el pasado.
Como resultado, las personas con estreñimiento retienen cosas, personas, vivencias y situaciones desagradables en su mente que se manifiestan el cuerpo como estreñimiento.
En conclusión, en la medida que liberas el pasado, sueltas y aceptas puede entrar en ti lo nuevo, lo vital para tu vida y mejorar tu estreñimiento.

¿QUÉ PUEDES HACER PARA MEJORAR EL ESTREÑIMIENTO?
Asume un estilo de vida nuevo, más saludable para ti:
Puedes aprender a alimentarte de una manera diferente, puedes comenzar a seleccionar lo mejor para ti.
Por ejemplo, aumenta el consumo de hortalizas, frutas, verduras, legumbres, cereales, frutos secos, pollo, pescado, cereales, fibras.
Además puedes seleccionar los alimentos con grasas insaturadas o grasas “buenas”, tales como nueces, maíz, linaza, aceite de oliva.
Debes tomar un vaso con agua en ayunas y otro vaso con agua antes de dormir, hasta alcanzar 8 vasos con agua o liquido diarios.
También puedes empezar a hacer ejercicios físicos, deportes, caminar media hora todos los días que te puede ayudar a mover los músculos de tu colon y los intestinos.
Por otro lado, practica la meditación, yoga, relajación y la oración personal todos los días. La nueva energía de este planeta te invita a cambiar tu estilo de vida para mejorar tu salud, tu bienestar y tu calidad de vida.

¿QUÉ ES LA QUIROPRAXIA Y ACUPRESIÓN?
La Quiropraxia y Acupresión son las técnicas por excelencia para ajustar las vertebras de toda la columna vertebral, especialmente las vertebras de la columna que guardan relación con el colon y recto que al perder su alineación normal producen el estreñimiento que padeces.
Es decir, la terapia de Quiropraxia ajusta esa vertebra 1 lumbar que guarda relación con el Colon y los intestinos.
La Acupresión ayuda a descomprimir los nervios de la columna vertebral, de la vertebra 1 Lumbar, que inervan al colon y recto desde la columna vertebral, así tu colon empezara a funcionar bien y mejorara el estreñimiento totalmente. Además, la Quiropraxia te ayuda a relajar los músculos de la columna y te ayuda a aliviar el estrés, la ansiedad y la angustia, además mejora tu sistema inmune.

¿EN QUE AYUDA EL MASAJE PARA LA CONSTIPACIÓN?
Te recomiendo los masajes para tu cuerpo para mantener tu cuerpo caliente y relajado.
Un rico masaje con musicoterapia, además, de aliviar el estrés y relajar los músculos, te ayudara a mover los músculos de tu colon y recto, mejorando así el estreñimiento que te aqueja.
Te sentirás como nuevo cada vez que te permitas un masaje relajante en tu cuerpo, te lo mereces… te mereces siempre lo mejor.
Con la terapia de LUZ INFRARROJA o terapia de calor medicinal de CERAGEM, ayudamos a dilatar los vasos sanguíneos, mejorando la circulación de la sangre en el Colon, lo cual mejora el funcionamiento del Colon y del recto. Además ayuda a desechar las toxinas favoreciendo notablemente al colon porque mejora el estreñimiento.
Gracias a las ondas vibratorias que recibimos de la luz infrarroja, estimulamos el colon y el recto, mejorando su funcionamiento y evitando que el colon se vuelva vago.
Sobre todo, cuando mantenemos el cuerpo con una temperatura corporal buena y estable (37°), se pueden eliminar todas las toxinas del cuerpo.
Por otro lado, se moviliza la energía del meridiano energético del Colon que pueda estar detenida, produciendo así el estreñimiento.
Muy buen articulo
Estamos para servirle.
Buen artiiculo me gustaría saber como la terapia de luz infrarroja se hace
Buenas tardes mi estimada Mireya, con mucho gusto si es tan amable me ayuda con su número telefónico y la direccion de donde se comunica para que uno de nuestros asesores se comuniquen con usted y brinden más información.