CONSEJOS SUPER EFECTIVOS PARA MEJORAR LA HERNIA DISCAL

CONSEJOS SUPER EFECTIVOS PARA MEJORAR LA HERNIA DISCAL

¿QUÉ ES LA HERNIA DISCAL?

La hernia discal es cuando se produce un problema en los discos o amortiguadores cartilaginosos que se encuentran entre los huesos de las vértebras de la columna vertebral.

Un disco espinal tiene dos porciones:

En primer lugar, el núcleo o centro del disco que es suave, gelatinoso.

En segundo lugar, un anillo que protege al núcleo, que es más duro y gomoso.  

Por lo tanto, la hernia discal se produce cuando esa parte del núcleo del disco intervertebral se empuja hacia fuera por un desgarro en el anillo que le protege.

Como resultado, las estadísticas a nivel mundial expresan que 9 de cada 10 problemas de espalda y de columna vertebral se deben a la hernia discal.

HERNIA DISCAL
HERNIA DISCAL

¿QUÉ SIENTE UNA PERSONA QUE TIENE HERNIA DISCAL?

Una persona puede padecer de hernia discal y no tener aun los síntomas. Por lo general estos pacientes se les aprecia la enfermedad a través de una imagen de la columna vertebral donde se observa la hernia del disco.

En otras palabras, los signos y síntomas dependen de la ubicación del disco dañado.

Por ejemplo, lo más frecuente es la hernia discal en columna lumbar y en la región del cuello y por lo general afecta un lado del cuerpo.

Además, el paciente presenta dolor en brazos o piernas. Si la hernia está en el área lumbar puedes sentir dolor en los glúteos, muslo, pantorrilla y pie.

Por otro lado, si es una hernia discal en el cuello presenta dolor en los hombros y brazos.

El dolor es agudo y es un dolor ardiente como una quemazón, si el disco herniado presiona un nervio cercano.

Por lo tanto, puede referir también hormigueo que se irradia en las piernas o en los brazos de acuerdo a la localización de la hernia discal.

Además, presenta el paciente gran debilidad para levantar o sostener objetos debido a que los músculos inervados por los nervios afectados en la hernia discal tienden a debilitarse.

DISCO DAÑADO
DISCO DAÑADO

¿CUÁL ES LA RAZÓN EMOCIONAL QUE TE HA PRODUCIDO ESA  HERNIA DISCAL?

La columna vertebral representa el apoyo de la vida…

Es decir, cuando te sientes sin ese debido apoyo en la vida, le transmites ese mensaje a tu columna que se manifiesta con dolor intenso en la espalda, cuello, hombros y piernas.

Además, sientes una falta de apoyo emocional, de una gran culpa que cargas, una  sensación de carga.

Es decir,  estas cargando con el pasado vivido que no lo puedes resolver y esto  te contractura los músculos, produciéndote grandes dolores de espalda, hombros, cuello, brazos y piernas.

Las personas que padecen de hernia discal tienen una sensación de no recibir ningún apoyo en la vida y viven en indecisión, les cuesta mucho decidir lo que pueden hacer en su vida.

MUCHO DOLOR POR LA HERNIA DISCAL
MUCHO DOLOR POR LA HERNIA DISCAL

¿QUÉ HACER PARA MEJORAR ESE FUERTE DOLOR EN LA COLUMNA QUE TE PRODUCE LA HERNIA DISCAL?

1. REALIZAR DEPORTES:

Por ejemplo, la natación, te sirve para bajar de peso y te ayuda aliviar el dolor en la columna producido por la hernia discal,  lo cual te permitirá sentir bienestar, mejorara tu salud y calidad de vida.

Además, debes mantener tu peso ideal, ya que  el sobrepeso y la obesidad son responsables de una gran cantidad de personas con dolor de espalda, hombros y cuello.

 Por otro lado, el ejercicio diario o el caminar durante 30 minutos todos los días, puede ayudarte a bajar de peso y aliviar el estrés.  

Es decir, realizar deportes como la natación, te sirve para bajar de peso y te ayuda aliviar el dolor en la columna producido por la hernia discal. 

Lo más importante, evita cargar objetos pesados, bolsas, niños, ya que esto ayuda a incrementar tu dolor y la contractura muscular que se produce en la hernia discal.

NATACIÓN PARA LA HERNIA DISCAL
NATACIÓN PARA LA HERNIA DISCAL

2. REALIZA TERAPIAS CON MOXIBUSTIÓN, QUE ES EL CALOR MEDICINAL EN CERAGEM.

¿QUÉ ES LA MOXIBUSTIÓN?

La moxibustión se basa en la aplicación de calor en zonas localizadas del cuerpo, lo que te ayuda a relajar y a desinflamar los músculos, nervios, ligamentos y tendones de la columna vertebral, eliminando así el dolor.

Además,  con la moxibustión oxigenamos y eliminamos toxinas de la sangre, lo que permite tener una mejor circulación sanguínea, que evitara la tensión muscular y los calambres musculares que pueden aparecer cuando la persona sufre de hernia discal.

MOXIBUSTIÓN, QUIROPRAXIA Y ACUPRESIÓN
MOXIBUSTIÓN, QUIROPRAXIA Y ACUPRESIÓN

3. UTILIZA LA QUIROPRAXIA

La Quiropraxia es la técnica que por excelencia ayuda a la corrección de las vértebras de toda la columna.

Es decir, permite desbloquear y descomprimir los nervios de la columna vertebral aliviando el dolor y mejorando la movilidad de su cuerpo, lo cual ayuda a mejorar los síntomas que produce la hernia discal.

Por otro lado, la Quiropraxia permite mantener una columna alineada, es decir, una columna en buen estado para evitar progresivos daños.

Tanto en la columna como en los órganos internos y músculos de la espalda mejorando tu  salud, bienestar y  tu calidad de vida.

4. TECNICA DE ACUPRESIÓN

La técnica de ACUPRESION  ayuda a relajar  los músculos de la columna vertebral.

Es decir, es una terapia que permite separar las vértebras, logrando el desbloqueo y activación de los nervios.

Además, alivia el dolor y mejora así el funcionamiento de los órganos  de tu cuerpo cambiando TU CALIDAD DE VIDA.

4 thoughts on “CONSEJOS SUPER EFECTIVOS PARA MEJORAR LA HERNIA DISCAL”

  1. milagro cantillano villalobos 2021-10-29 at 17:52

    Excelente pero cuántas veces debe acostarse por semana? cuando la persona tiene hernia?
    cuánto tiempo, qué temperatura, que funciones o botones deben usarse?

    • Estimada Milagro, en caso de tener hernia discal se recomienda usarla todos los días para obtener mejores y mas rápidos los resultados, a una temperatura de 50, con la modalidad 1 que es específicamente para la columna.

  2. Pero por cuánto tiempo 1,2,3 o más meses, y después de la mejoría si ya no lo uso cuántos meses me dura la mejoría.

    • Buenas noches mi estimado Luis,
      Como mínimo son 30 días para empezar a ver los resultados y para eliminar por completo las hernias al menos 6 meses. Después de su recuperación debe cuidarse y evitar movimientos bruscos, el sobrepeso, cargar cosas pesadas para evitar nuevamente un daño.

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará.

¿Necesitas Ayuda?